el Viejo que Leía Novelas de Amor (The Old Man Who Read Love Stories, 2001)

puntos:★★★★★
Categoría:Movies
Género: Drama
Basado en una novela de Luis Sepúlveda, a quien no he leído aún. (un viejo que leía novelas de amor)

Antonio José Bolívar Proaño es un viejo colono ecuatoriano que tras pasar varias decenas en la selva la conoce tan bien como los indios shuara, más conocidos por el nombre que les pusieron los españoles: los jíbaros. De la selva toma tan sólo lo necesario para vivir ese día y el tiempo que tiene libre lo dedica para leer despacio pero minuciosamente, reflexionando cada frase leída, a las dos novelas de amor que el dentista trae cada seis meses.

Cuando Antonio Bolívar llegó a El Idilio, sólo había selva. Ahora es un pequeño poblado, que sirve de base para las explotaciones de colonos y buscadores de oro. El mismo día que el Sucre, un barquichuelo que lleva las bananas y el café, y que trae tabaco, aguardiente y al dentista esperado por todos, aparece una canoa de indios, con el cadáver de un cazador furtivo.

El alcalde, no duda ni un momento de la autoría de la muerte: las malas bestias de los jíbaros ! Pero el viejo se le encara y le demuestra que el cazador furtivo, ha sido víctima de una tigrilla rabiosa de venganza, por la muerte inútil de sus cuatro cachorrillos, a manos de éste "gringo". No va a ser el único cadáver que aparezca: tras darse cuenta de que la hembra no parará, hasta acabar de ajustar cuentas, al viejo le toca unirse "a fuerzas", a la expedición organizada por el seboso alcalde y darle caza al animal.

El Jaguar, llamado Tigre entre nuestras selvas americanas, es el único felino que mata su presa tronando su cráneo con las quijadas. Luego se la hecha sobre su lomo y salta las cercas de los potreros. El León africano, los Tigres asiáticos y las Panteras o Leopardos, muerden en la garganta para matar su presa. Sin embargo, el Jaguar no se ceba como el Tigre asiático. No ataca al humano para comer, ni le gusta su carne. Es un defensor de sus cachorros y sus parejas duran.

Los demás personajes, como el Comandante (el alcalde), son típicos de la Selva americana ... antes de invadirlas guerrillas y narcos, por supuesto ! Excelente realización, que debería tener su parlamento original en español ... la mejor actuación que le he visto a Richard Dreyfuss !


Director: Rolf de Heer
País:   Holanda  | Francia | España | Australia
Año: 2001
Duración: 111 min.
Guión: Rolf de Heer
Música: Graham Tardif
Fotografía: Denis Lenoir
Género: Drama
Productora/Distribuidora: Fildebroc
Saga:
Premios: Otros
Nominaciones: Otros
Antonio José Bolívar, vive en un recóndito pueblo de la selva amazónica, con los indios Shuar. Alejado de toda civilización, un buen día comienza a leer las novelas de amor, que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamin.


This is the making of documentary for the Rolf De Heer directed feature film The Old Man Who Read Love Stories. The film shot for three months in French Guiana, South America, and was an Australian, UK and French co-production. All the behind the scenes footage and cast interviews were shot by Matt Nettheim who was also the stills photographer on the film.
Cartel:

PREMIOS
Australian Film Institute (2004)
Resultado Galardón Categoría Premiados
NominadaAFI Película El Viejo que leía Novelas de Amor
NominadaAFI Actor de Reparto Hugo Weaving
NominadaAFI Música Graham Tardif
NominadaAFI Montaje Tania Nehme

Círculo de Guionistas, España (2002)
Resultado Galardón Categoría Premiados
NominadaCEC Guión Adaptado Rolf de Heer

Film Critics Circle of Australia (2004)
Resultado Galardón Categoría Premiados
GanadoraFCCA Guión Adaptado Rolf de Heer
NominadaFCCA Película El Viejo que leía Novelas de Amor
GanadoraFCCA Director Rolf de Heer
GanadoraFCCA Actor Richard Dreyfuss
GanadoraFCCA Actor de Reparto Hugo Weaving
GanadoraFCCA Fotografía Denis Lenoir
GanadoraFCCA Montaje Tania Nehme

Premios IF (2004)
Resultado Galardón Categoría Premiados
GanadoraIF Montaje Tania Nehme
NominadaIF Película El Viejo que leía Novelas de Amor
NominadaIF Director Rolf de Heer
NominadaIF Guión Adaptado Rolf de Heer
NominadaIF Fotografía Denis Lenoir

7 comentarios:

CHEEKY IRISH dijo...

pues no sé la película, pero el libro es maravilloso

Mayte U dijo...

No la he visto ni siquiera anunciada, pero si la veo, haremos por ir.

un Autista Dislèxico dijo...

Hola cheekyirish:

Estoy seguro que la historia en película me gustó por no haber leído el libro antes: en cuanto la encuentre leo la novela !!! Por lo demás, está bastante bien lograda toda la producción. Te lo dice alguien que vivó bastante en las Selvas del SurEste mexicano, allá desde 1958, cuando era cazador y administrador de ranchos (en mis vacaciones) conocí de muy cerca (a veces sentí que demasiado cerca) al Jaguar...hasta el '78, cuando ya era mecánico descalzo por todos los montes Azules (montañas de agua, para los Mayas) en los estados Chiapas, Tabasco y Campeche...un mecánico descalzo en avionetas fumigadoras! Desgraciadamente, ahora existen un árbol por cada diez de los que había hace treinta años...no fué la cacería la exterminadora, sino el ganado vacuno: se quema selva, y se pone pasto para el ganado !!! (mejor dicho: fué el cerillo...)

CHEEKY IRISH dijo...

una pena, pues te contaré q descubrí a Selpuveda pq mi primo se empeñó en q leyese este libro, la verdad a mi no me atraia mucho pero tengo q confesar q cuando le terminé le pedí otro. Te recomiendo Historia de una gaviota y del gato q le enseñó a volar. Enternecedora... si te haces con ellos ya me contarás

un Autista Dislèxico dijo...

Hola Ireth:
yo la ví recientemente por Sartélite (SKY) quizás renten el video en un Blockbuster

un Autista Dislèxico dijo...

Hola cheekyirish:
ésa novela que recomiendas, me recuerda un librito de Jorge Amado, "el gato enamorado de una golondrina": un cuento corto excelente ! (te lo recomiendo)

CHEEKY IRISH dijo...

ah pues muchas gracias por la recomendación pq la verdad, a mi leer me encanta